Blog

HABLEMOS DE LA EUTOPÍA: EN EL ESPEJO DE DONALD TRUMP

A menos que me haya perdido algo, ni el primer ministro de mi país natal, Donald Tusk, ni Boris Pistorius, el ministro de Defensa de Alemania, donde vivo actualmente, ni Kaja Kallas o Ursula von der Leyen han dicho algo así. No situaron la dimensión humana de la guerra en Ucrania en el centro de su política. Tampoco la llevaron al centro de su comunicación con los ciudadanos.

Read More »
jose sarria cartas a un amigo alemán

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus. José Sarria, secretario general de Humanismo Solidario, escritor, crítico literario y economista, reflexiona acerca de la obra «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camús, y su relación con la corriente de pensamiento de Humanismo Solidario.

Read More »

FEDERICO MAYOR ZARAGOZA OBTIENE EL IX PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE ROTTERDAM”.

En su novena edición, los miembros de la Junta de Gobierno de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO (AIHS) han decidido conceder el IX PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE ROTTERDAM” a FEDERICO MAYOR ZARAGOZA, quien ha dedicado su vida a la ciencia y la educación en el sentido más amplio y al impulso de la paz, la solidaridad y el desarrollo de los derechos humanos en el mundo, siempre desde un ámbito profundamente humanista., pudiendo ser considerado como “una conciencia iluminada” que durante muchos años, no ya solo como Director General de la UNESCO, ha liderado el cambio, la “rebelión”, para que el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas, “Nosotros, los pueblos…”.

Read More »

Europa como un lugar próspero: La esperanza en un futuro mejor

Según las encuestas de opinión del diario polaco Rzeczpospolita si estallara la guerra la gran mayoría de la población intentaría huir. La situación es similar en Alemania, donde la Bundeswehr[ii] busca en vano voluntarios y en los medios de comunicación públicos los periodistas declaran que hay que “educar” a la sociedad para combatir; ergo la sociedad no quiere luchar.

¿Y si le damos la vuelta al razonamiento? Conviene recordar que los políticos elegidos democráticamente deben respetar la opinión de la mayoría social. Porque si no, ¿en nombre de quién toman las decisiones?

Read More »