Blog

EMILIO LLEDÓ

EMILIO LLEDÓ (Sevilla, 1927).

Profesor y filósofo. Ha impartido clases en las universidades de Heidelberg, La Laguna, Barcelona y Madrid. Es miembro de la Real Academia Española. Posee más de veinte títulos, entre los que destacan, «Filosofía y lenguaje» (1971), «Lenguaje e historia» (1978), «El epicureísmo» (1984), «El surco del tiempo» (1992), «Elogio de la infelicidad» (2005), «La filosofía, hoy. Filosofía, lenguaje e historia» (2012), «Los libros y la libertad» (2013), «Epicuro, Filosofía para la felicidad» (2013) o « Palabra y humanidad» (2015).

Read More »

MOHAMED DOGGUI

MOHAMED DOGGUI. Es poeta y novelista tunecino de expresión española. Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España y autor de cinco poemarios: Tañidos de otoños, (Oviedo, Ars Poetica, 2019); Resonancias de ausencias, (Oviedo, Ars Poetica, 2018); Derroche de azabache, (Barcelona, Carena, 2017); La sonrisa silábica, 2016 (Barcelona, Carena, 2016) y Entre Levante y Poniente, (Madrid, Sial, 2006).

Read More »

Mª BELÉN MOLINA HUETE

Mª BELÉN MOLINA HUETE
Es profesora titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Española de la Universidad de Málaga. Su principal línea de investigación, desarrollada en el Grupo «Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones» (PAI HUM 233), es la lírica del Siglo de Oro, especialmente su recuperación y edición crítica, así como el estudio de su estimativa.

Read More »

JESÚS Mª GARCÍA CALDERÓN

JESÚS Mª GARCÍA CALDERÓN (Badajoz, 1959). Doctor en Derecho del Patrimonio Histórico. Ingresó en la Carrera Fiscal en 1985. En 1995 fue nombrado Fiscal Jefe de la Fiscalía de Lugo y en 2001 Fiscal Superior de Andalucía, cargo que ejerció durante 16 años. Consejero Consultivo de Andalucía. Consultor Internacional en proyectos de cooperación para el análisis de la legislación cultural y la defensa de los bienes culturales en Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Méjico y Uruguay.

Read More »

José Sarria

JOSÉ SARRIA (Málaga, 1960). Economista, poeta, crítico literario y ensayista. Ha publicado siete poemarios y un libro de relatos cortos. Incluido en numerosas antologías y recopilaciones poéticas de España, Italia, Túnez y México, ha sido traducido al italiano y al árabe.

Read More »

Alberto Torés

Albert Torés García (París, 1959). Profesor Agregado de Francés de Escuelas Oficiales de Idiomas. Director de la Revista Literaria CANENTE. Miembro de la Asociación de Críticos Nacionales. Corresponsal de la revista SIGILA.

Read More »

Manuel Gahete

MANUEL GAHETE (Fuente Obejuna, Córdoba, 1957). Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras. Numerario de la Real Academia de Córdoba y director del Instituto de Estudios Gongorinos. Secretario de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios. Delegado por Córdoba de la Asociación Colegial de Escritores de España.

Read More »

Francisco Huelva

Francisco Huelva. PACO HUELVA (Almonte, 1956). Graduado Social por la Universidad de Granada. Ha sido camarero, militar profesional, librero, inspector de la policía, gestor de emergencias, concejal en Aljaraque y diputado provincial de Huelva.
PUBLICACIONES: “Griego”, “Y cien”, “Andando sobre el tiempo”, “El perfil de los sueños”, “La búsqueda de la identidad”, “Los otros que me habitan”, “Diario previo de un asesino confeso” y “El valle de Murphy”.

Read More »

José Antonio Santano

JOSÉ ANTONIO SANTANO (Baena, Córdoba, 1957). Es Graduado Social por la Universidad de Granada y Técnico Superior en Relaciones Industriales por la de Alcalá de Henares, así como Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Almería.

Read More »

Remedios Sánchez García

REMEDIOS SÁNCHEZ GARCÍA
(Barcelona, 1975) es Profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada y Miembro del Grupo de Investigación «Didáctica de la Lengua y la Literatura».

Read More »