INTRODUCCIÓN A HUMANISMO SOLIDARIO
FRANCISCO MORALES LOMAS Cada vez somos más conscientes de que la humanidad avanzará hacia su progreso si palabras como ser humano y solidaridad se convierten
FRANCISCO MORALES LOMAS Cada vez somos más conscientes de que la humanidad avanzará hacia su progreso si palabras como ser humano y solidaridad se convierten
El pasado 13 de septiembre fui invitada por la Asociación Humanismo Solidario a pronunciar una conferencia en el Ateneo de Málaga sobre la relación entre Feminismo y Humanismo, que decidí titular Sin feminismo no hay humanismo, título que se justifica por lo expuesto a continuación. Pretende este artículo recoger el contenido principal de mi exposición.
Por José Membrive Escritor y director de Ediciones Carena La cumbre celebrada en Madrid con motivo del 40 aniversario de nuestra entrada en la OTAN
(Mancha Real, Jaén; 1954) Ha sido maestro y es creativo, editor y escritor, con un amplio abanico de actividades en el campo educativo, cultural y
¡NO A LA GUERRA! SOLO HABLANDO SEREMOS HUMANOS La Asociación Internacional Humanismo Solidario, Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios y Asociación Colegial de Escritores
SERGIO RAMÍREZ VII Premio Internacional Humanismo Solidario «Erasmo de Rotterdan».
Novelista, ensayista, periodista, político y abogado de origen nicaragüense y nacionalidad española desde 2018.
La Encrucijada: (Baltasar Garzón) El amor como revulsivo del cambio social (Para D. Juan Viedma, nuestro común tutor y amigo) JOSÉ MEMBRIVE Cuando presento un
BALTASAR GARZÓN EN LA ENCRUCIJADA. IDEAS Y VALORES FRENTE A LA INDIFERENCIA F. MORALES LOMAS Durante muchos años Baltasar Garzón abrió los telediarios de este
En su séptima edición, los miembros de la Junta de Gobierno de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO han decidido conceder el VII PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE
La filósofa Amelia Valcárcel ha recibido en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga, el VI Premio Internacional Humanismo Solidario “Erasmo
Humanismo solidario es una corriente crítica e intelectual de personas libres que, desde la heterodoxia estética, asumen el uso de la palabra como obligación social bajo los irrenunciables principios del compromiso y el comportamiento ético, sin estar sometidos a ideología, filosofía, política o religión alguna.