Es novelista, columnista y gestor cultural independiente. Originario de Varsovia, vive entre Berlín, Varsovia y algunas ciudades mediterráneas. Sus textos, escritos en polaco y alemán, versan sobre la migración global, la pluriculturalidad, la memoria colectiva y EU-topia, una nueva visión de la Unión Europea.
Los textos de Stan han sido publicados el diario Rzeczpospolita, el Frankfurter Allgemeine Zeitung, la emisora pública de Radio Cosmo o el Deutsche Welle World.
Ha participado en ferias del libro, festivales de literatura y eventos de Polonia, Alemania, España, Reino Unido, Islandia, Francia, Argelia, Líbano, Marruecos, Egipto.
Trabaja internacionalmente como gestor cultural y consultor. Ha diseñado y llevado a cabo diversos proyectos internacionales/nacionales sobre memoria colectiva, educación antitotalitaria y pluricultural, movilidad y compromiso civil a través del arte.
Su trabajo se fundamenta en la investigación de campo llevada a cabo en varios países europeos (además de Alemania y Polonia, que involucran principalmente a España, Portugal, Ucrania y Hungría), en la región MENA, así como en Cuba y Venezuela.
Traduce literatura infantil, humanidades y ficción polaca y es coeditor de varios libros de arte escolares.
Habla seis idiomas, incluidos español, árabe y ruso.
Sus obras principales son:
(2018) La reedición alemana de la novela “El vendedor de historias o un duelo de poetas”. Fue publicado en Suiza y ha sido traducida del polaco al árabe y publicada en Beirut por Dar al-Adab en 2014; en Polonia (libro y CD de audio) se publicó en 2009.
(2016) Colaboración en “La maleta”. El proyecto colectivo fotográfico-literario examina la relación entre archivos, material fotográfico y narrativas de ficción. Fue expuesto en el marco del Festival de Literatura de Berlín por Fundacja Polskiej Sztuki Nowoczesnej en Varsovia.
(2015) Obsesión. Líbano. Se publicó en Polonia. Su traducción al alemán se llevó a cabo en 2016 en Suiza.
(2012). Publicó una columna semanal en tres idiomas en el diario árabe As-Safir, la revista polaca WIĘŹ y el alemán Zenith Online3.
(2010) Diseño de una serie de fotomontajes literarios denominada “Un viaje hacia una perfección”. Las obras examinan el papel de un artista que explora una región extranjera utilizando medios visuales y textuales. Los collages se mostraron en exposiciones individuales en Polonia (Varsovia) y en el Líbano (Beirut, Trípoli).