Es escritor y catedrático de Literatura y Comunicación en la Universidad de Sevilla, en la que fue fundador de su Facultad de Comunicación. Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Semiótica y Vicepresidente de la Española. Director del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, Presidente de la Comisión Académica del Máster en Escritura Creativa de la US y Director de la Cátedra RTVE-US en Contenidos Culturales y Creatividad.
Primer Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-2008) ha recibido, en reconocimiento a sus aportaciones a la ética de la comunicación, la Medalla de Oro de la Asociación de la Prensa de Málaga, el Premio Ángel Serradilla de la Asociación de la Prensa de Huelva y el nombramiento como Socio de Honor del grupo Comunicar.
Es autor de doscientas publicaciones científicas y una treintena de libros de investigación, entre los que se encuentran Mujer, ecología y comunicación en el nuevo horizonte planetario, La Universidad del siglo XXI en la sociedad de la comunicación y del conocimiento y Teoría del emplazamiento, una nueva aportación a las ciencias sociales, desde la ética comunicacional.
En el ámbito de investigación sobre creación poética ha publicado Poesía y Poética de Fernando de Herrera; Fundamentos de Poética española; El Poema Único. Estudios sobre JRJ; Rafael Alberti y Andalucía; El deseo, la rosa y la mirada. Introducción a la poesía y la poética de Luis Cernuda; Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca; Fernando Pessoa: Identidad y diferencia.
Ha publicado los libros de poemas Pájaro de la noche (1994) y Remota luz (2019), así como el de aforismos El ave de Minerva se eleva en el crepúsculo (2019). Prepara una selección de sus dos primeras décadas de creación poética con el título Navegación primera.
Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas como ConDados de Niebla, Turia, Aullidos, Ánfora Nova, Cuadernos de Roldán o Anestesia (México), y en diversas antologías.
Ha sido padrino de las investiduras como Doctores Honoris Causa en Comunicación por la US de Francisco Ayala y Umberto Eco, así como responsable de la Laudatio de Emilio Lledó como Premio Erasmo de Rotterdam.
Ha recibido los premios Antonio Machado y Odón Betanzos de Poesía, así como el “Indalo de las Letras”, en reconocimiento a la excelencia de su actividad creadora e investigadora. También el Perejil de plata, máximo reconocimiento de la Fundación Juan Ramón Jiménez, así como la primera distinción de la Fundación Francisco Ayala. Recientemente ha recibido el nombramiento de “Hijo predilecto de la ciudad de Huelva” (2022).