D. JORGE GALÁN (San Salvador, 1973) III Premio «Erasmo de Rotterdam»
Es una de las voces más importantes de la nueva narrativa latinoamericana. Cerca de doscientos investigadores de más de cien universidades (Harvard, Columbia y Princeton, entre ellas) lo eligieron el poeta más significativo de Hispanoamérica nacido después de 1970.
Su primera novela, “La habitación al fondo de la casa” (Valparaíso Ediciones) le valió la aprobación del público y la crítica. Su segunda novela es “Noviembre”, en la que reconstruye el asesinato de los seis jesuitas de la UCA en San Salvador en 1989. Tras recibir graves amenazas de muerte y un intento de atentado, se vio obligado a abandonar su país para exiliarse en España, donde actualmente reside. Como poeta, ha sido merecedor de algunos de los más importantes reconocimientos, con galardones como el Antonio Machado, el Jaime Sabines o el Premio Adonais. Es miembro del movimiento Poesía ante la Incertidumbre desde su fundación. Su obra ha sido publicada y traducida en Italia, Alemania, Grecia, Reino Unido, Serbia, Holanda y Francia, entre otros países.