Ensayos

En los archivos adjuntos se podrán consultar diferentes obras antológicas de carácter creativo (acompañadas de exposiciones críticas y muestras de autores) y ensayos relacionados con la corriente de Humanismo Solidario.

Publicación Reciente

INTRODUCCIÓN A HUMANISMO SOLIDARIO

FRANCISCO MORALES LOMAS Cada vez somos más conscientes de que la humanidad avanzará hacia su progreso si palabras como ser humano y solidaridad se convierten en el centro de nuestra trayectoria vital. La guerra de Ucrania, la última guerra de

INTRODUCCIÓN A HUMANISMO SOLIDARIO

FRANCISCO MORALES LOMAS Cada vez somos más conscientes de que la humanidad avanzará hacia su progreso si palabras como ser humano y solidaridad se convierten en el centro de nuestra trayectoria vital. La guerra de Ucrania, la última guerra de

Más contenido

poesía compromiso sociedad contemporánea

«Humanismo Solidario. Poesía y Compromiso en la Sociedad Contemporánea»

Humanismo Solidario. Poesía y Compromiso en la Sociedad Contemporánea. Medio centenar de voces nutre la antología publicada por la editorial Visor, con prólogo y amplio estudio de la profesora de la Universidad de Granada Remedios Sánchez. La selección de poetas y poemas (de España, América Latina, el Magreb y Oriente Medio) ha sido realizado por la profesora de la Universidad de Bérgamo, Marina Bianchi.

jose sarria cartas a un amigo alemán

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus. José Sarria, secretario general de Humanismo Solidario, escritor, crítico literario y economista, reflexiona acerca de la obra «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camús, y su relación con la corriente de pensamiento de Humanismo Solidario.

francisco-morales-lomas-etica-estetica.HumanismoS

Humanismo Solidario: Ética y Estética.

Humanismo Solidario: Ética y Estética. Del individuo a la sociedad y viceversa. Un recorrido histórico. Ética y estética son los mismo. No siempre se ha completado al ser humano como tal a lo largo de la historia de la humanidad.

EL Homo Transcendente de José Membrive

El homo transcendente de José Membrive. Podríamos insertar algunas de las reflexiones del autor que comentamos dentro de lo que algunos venimos llamando desde hace tiempo el Humanismo Solidario, aunque con las especificidades que aporta José Membrive

alberto-torés

El Humanismo Solidario en la poesía de Francisco Morales Lomas

El Humanismo Solidario en la poesía de Francisco Morales Lomas. Estudio realizado por Alberto Torés, en el año 2005, acerca de la poesía de Francisco Morales Lomas, en donde aparecen las primeras acotaciones y aportaciones acerca de la corriente de Humanismo Solidario.

alteridad francisco morales

Humanismo Solidario, Compromiso, Alteridad y Otredad en el siglo XXI

Humanismo Solidario, compromiso, alteridad y otredad en el siglo XXI. (Tercera Entrega). Francisco Morales Loma (Presidente de la Asociación de Escritores y Críticos de Andalucía AAEC, y Profesor de la Universidad de Málaga) reflexiona acerca de «Humanismo Solidario, compromiso, alteridad y otredad en el siglo XXI». Esta ponencia fue presentada en el marco de la 43 edición de la Feria del Libro de Málaga, durante su intervención, el pasado 18 de mayo, en la mesa redonda «Humanismo solidario», estando acompañado por Alberto Torés y José Sarria.

cantico francisco morales

La Literatura como Compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013)

La literatura como compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013). Reflexiones del Humanismo Solidario (segunda entrega). Francisco Morales Lomas (Presidente de la Asociación de Escritores y Críticos de Andalucía AAEC, y Profesor de la Universidad de Málaga) reflexiona acerca de «La Literatura como compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013)»

reflexiones francisco morales

Reflexiones del Humanismo Solidario (3ª entrega)

Reflexiones del Humanismo Solidario. Salvo periodos muy concretos de los años 50-60, el escritor contemporáneo ha construido una lírica ombliquista y narcisista, un tanto tautológica al ignorar en su fuero interno la existencia del otro.

Más contenido

poesía compromiso sociedad contemporánea

«Humanismo Solidario. Poesía y Compromiso en la Sociedad Contemporánea»

Humanismo Solidario. Poesía y Compromiso en la Sociedad Contemporánea. Medio centenar de voces nutre la antología publicada por la editorial Visor, con prólogo y amplio estudio de la profesora de la Universidad de Granada Remedios Sánchez. La selección de poetas y poemas (de España, América Latina, el Magreb y Oriente Medio) ha sido realizado por la profesora de la Universidad de Bérgamo, Marina Bianchi.

jose sarria cartas a un amigo alemán

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus

El Humanismo Solidario en «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camus. José Sarria, secretario general de Humanismo Solidario, escritor, crítico literario y economista, reflexiona acerca de la obra «Cartas a un amigo alemán», de Albert Camús, y su relación con la corriente de pensamiento de Humanismo Solidario.

francisco-morales-lomas-etica-estetica.HumanismoS

Humanismo Solidario: Ética y Estética.

Humanismo Solidario: Ética y Estética. Del individuo a la sociedad y viceversa. Un recorrido histórico. Ética y estética son los mismo. No siempre se ha completado al ser humano como tal a lo largo de la historia de la humanidad.

EL Homo Transcendente de José Membrive

El homo transcendente de José Membrive. Podríamos insertar algunas de las reflexiones del autor que comentamos dentro de lo que algunos venimos llamando desde hace tiempo el Humanismo Solidario, aunque con las especificidades que aporta José Membrive

alberto-torés

El Humanismo Solidario en la poesía de Francisco Morales Lomas

El Humanismo Solidario en la poesía de Francisco Morales Lomas. Estudio realizado por Alberto Torés, en el año 2005, acerca de la poesía de Francisco Morales Lomas, en donde aparecen las primeras acotaciones y aportaciones acerca de la corriente de Humanismo Solidario.

alteridad francisco morales

Humanismo Solidario, Compromiso, Alteridad y Otredad en el siglo XXI

Humanismo Solidario, compromiso, alteridad y otredad en el siglo XXI. (Tercera Entrega). Francisco Morales Loma (Presidente de la Asociación de Escritores y Críticos de Andalucía AAEC, y Profesor de la Universidad de Málaga) reflexiona acerca de «Humanismo Solidario, compromiso, alteridad y otredad en el siglo XXI». Esta ponencia fue presentada en el marco de la 43 edición de la Feria del Libro de Málaga, durante su intervención, el pasado 18 de mayo, en la mesa redonda «Humanismo solidario», estando acompañado por Alberto Torés y José Sarria.

cantico francisco morales

La Literatura como Compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013)

La literatura como compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013). Reflexiones del Humanismo Solidario (segunda entrega). Francisco Morales Lomas (Presidente de la Asociación de Escritores y Críticos de Andalucía AAEC, y Profesor de la Universidad de Málaga) reflexiona acerca de «La Literatura como compromiso: de Cántico (1947) al Humanismo Solidario (2013)»

reflexiones francisco morales

Reflexiones del Humanismo Solidario (3ª entrega)

Reflexiones del Humanismo Solidario. Salvo periodos muy concretos de los años 50-60, el escritor contemporáneo ha construido una lírica ombliquista y narcisista, un tanto tautológica al ignorar en su fuero interno la existencia del otro.